Taller vivencial: Abrazando mi Sentir (Inteligencia Emocional)

Taller 7 DE JULIO 3Taller vivencial de Inteligencia Emocional:

«Abrazando mi sentir y expresándolo» ( Un espacio para sanar mis emociones bloqueadas)

¿Quieres aprender a Aclarar tus Emociones y Necesidades y a encontrar vías para Comunicarlas y Satisfacerlas?
¿a Transformar los Conflictos💩  personales y en tus relaciones en Nutrición🌱*?

¿Sí? Entonces te recomiendo este TALLER VIVENCIAL de Inteligencia Emocional:
«🌹“ABRAZANDO MI SENTIR” ( Un espacio para sanar mis emociones bloqueadas)

🌺 #Gestalt 🌺 #Comunicación no violenta 🌺 #Psicología Sanitaria 🌺 #Movimiento expresivo 🌺 #Perdón 🌺 #Juego…

Crearemos un ambiente seguro,💆🏻‍♀ relajado y sin exigencias🧘🏻‍♂ donde serás 🙏RESPETADO y 👂 ESCUCHADO y podrás verte REFLEJADO👥 en otras personas

🗓 Fecha El próximo Sábado 7 de Julio de 10 a 14,30.
📞 Información sin compromiso
🧑🏻Roberto Martínez, Psicólogo Sanitario, Terapeuta Humanista, Gestalt, Profe de Yoga…
📞 Reservas (Sólo whapsapp): 607.16.93.11 (Cristina González)

Evento en Fb: 

Lo realizaremos a través de:

  • La Comunicación no violenta
  • La psicoterapia Gestalt, Humanista y Bioenergética
  • El niño interior y la codependencia
  • El movimiento expresivo.
  • El juego, el masaje
  • El perdón, la meditación

Realizaremos una actividad vivencial grupal en la que exploraremos en un espacio seguro y sin exigencias la conexión con nuestra verdad y nuestro sentir, con nuestro cuerpo y abriremos métodos de expresión verbal y no verbal con los demás que nos ayude a aumentar nuestra autoestima, bienestar y consciencia, así como comunicarnos de forma más clara y íntima en nuestras relaciones.

  • ¿Cuál es el sentido profundo de esta actividad?

En mi experiencia las personas sentimos una dificultad a la hora de conectar, ser conscientes y de expresar lo que realmente sentimos, lo que verdaderamente necesitamos y de hacernos cargo de ello.

Esto es causa de sufrimiento en lo profundo de nuestro corazón y en nuestras anheladas relaciones.

  • ¿Cuál es la causa primaria de esto en nuestra biografia?

En nuestra infancia, el niñ@ que fuimos recibió una herida al sentir la soledad, la separación y el no sentirse amad@…

En ese momento buscó una forma de defenderse del dolor que nos producía esa herida… unos mecanismos de defensa, una forma de ver el mundo, unos automatismos, unos patrones que empezó a repetir, unas partes y unas emociones de nosotros mismo que empezamos a negar… esto le permitió sobrevivir en las que él pensó que eran las mejores condiciones y recibir algunos momentos de atención, tranquilidad y cariño. 

Ese niño sigue viviendo en nuestro interior con ese sentir bloqueado, esa sensación en nuestro interior de que no merecemos ser amados 

Para no conectarnos con ese dolor, mantenemos esos antiguos mecanismos de defensa y juzgamos a los demás y a nosotros mismos, y como no somos muy conscientes de todo esto repetimos los mismos patrones y nos lleva al sufrimiento.

A esta forma de defendernos de sentir el dolor se le suele conocer como personalidad, ego, condicionamientos, patrones…

Y cuando empezamos a ser algo conscientes de esto nos solemos preguntar:

¿Por qué siempre me pasa lo mismo?

¿Por qué siento esa tensión interna y esa sensación de culpa hacia los demás o hacia mí mismo?

¿Por qué los demás no me comprenden y todo el mundo se comporta así conmigo?

¿Por qué no puedo cambiar aunque lo intente?

  • ¿Que nos puede ayudar a resolver esta situación?

– Darnos cuenta de estos mecanismos de defensa y los juicios que hacemos a nosotros mismos y a los demás

– Permitirnos sentir de forma consciente nuestras verdaderas emociones en un contexto seguro, 

– Aceptar y abrazar ese sentir.

– Aprender a acompañarnos a nosotros mismos y a nuestro niño interior en su sentir y petición de necesidades.

– Cuando no sepamos acompañarnos… pedir ayuda, buscar personas, grupos de crecimiento, quizás profesionales, sensibles y conscientes que nos ayuden a aprender a hacerlo.

– Decidir si nos siguen siendo funcionales o no esos antiguos mecanismos defensa.

– Aprender a buscar en nuestro interior, usando la creatividad, la manera cuidar a partir de ahora el sentir y las necesidades de nuestro niño interior de manera más funcional y consciente.

– Conectarnos con el Amor y Paz que hay dentro de nosotros, amarnos incondicionalmente y asi poder llegar a amar a los demás.

– En pocas palabras Conocernos a nosotros mismos.

  • Algunas preguntas que nos pueden ayudar:

– Cuando hago un juicio…

me permito abrirme a sentir lo que hay detrás de ese juicio?

me permito sentir cual es la necesidad no cubierta que hay detrás y me permito expresarla claramente sin dañarme a mi ni al otro?

– ¿Cuando recibo un juicio…

puedo permitirme dejarme sentir?

puedo darme cuenta de cuando yo he emitido un juicio parecido?

puedo imaginar cual es el sentir y la necesidad de la persona que lo hace?