Método terapéutico

¿Cómo realizamos el proceso terapéutico?

La manera en la que realizamos el proceso de psicoterapia es mediante sesiones interactivas, en las cuales acompaño a la persona con la mayor compresión y aceptación posible, poniendo la atención en el no juzgarle y en generar un espacio seguro de confianza, de apoyo, de intimidad, un espacio para Ser, a través de la escucha activa y de ayudarle a conectarse con sí mismo para ser consciente (darse cuenta) de sus procesos cognitivos (pensamientos, creencias, juicios), emocionales, corporales, conductuales (acciones) y relacionales que está viviendo en el aquí y ahora, teniendo en cuenta cuando surge, lo que viene del pasado y los proyectos para el futuro.

En el proceso terapéutico vamos descubriendo juntos los hechos, los juicios, el sentir y las necesidades reales que vive la persona y las acciones concretas que quiere llevar a cabo en su vida. Poco a poco y sin exigencias la persona se va responsabilizando de su proceso y de su vida.

También utilizamos, distintas técnicas sensitivas, verbales, corporales y expresivas (depende del caso utilizamos unas u otras), la relajación y la conexión con el cuerpo para aliviar el estado de tensión, conectar con la parte esencial de uno mismo  y poder integrar lo que hemos vivenciado durante la sesión.

A veces la persona se lleva tareas de la sesión para ir realizando por su cuenta fuera de la sesión.

El abordaje es centrado en la persona y en la relación terapéutica.

Poco a poco la persona empieza a experimentar, sentir y vivir la relación terapéutica, el espacio seguro, el darse cuenta…

cascada_7